
Escuela Particular Netzahualcóyotl

Incorporada a la UNAM | Inscripciones cerradas 2021-2022.

Proyecto Educativo Primaria
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar actividades en el nivel primaria, que permitan mejorar la comunicación, aumentar la identidad y establecer estrategias novedosas, con el uso de medios digitales, las habilidades deportivas, artísticas y culturales, para así aumentar la calidad educativa que se ofrece a la comunidad; todo ello con apoyo de docentes, alumnos, padres de familia, departamentos y direcciones de la institución; y que este nivel se reconozca por ser el mejor institucionalmente.
MODELO PEDAGÓGICO
Enfoque desde la teoría contextual sociocultural de Vigotsky. Basándose en que el conocimiento, las habilidades y las actitudes no se construyen de manera individual, sino que se construyen entre las personas a medida que interactúan; el desarrollo cognoscitivo de cada niño depende de su contexto en gran medida y éste es diverso, de ahí que un grupo no sea homogéneo y se deban atender las diferentes necesidades de los alumnos. Por otra parte el papel del docente es elemental para llegar a la zona de desarrollo próximo guiando así la construcción del conocimiento sin dejar de lado el papel fundamental de las interacciones sociales.
PERFIL DE EGRESO
Como resultado del proceso de formación a lo largo de la Educación Primaria, el alumno mostrará los siguientes rasgos.
-
Utiliza el lenguaje de forma oral y escrita para comunicarse con claridad y fluidez, que le permita interactuar en distintos contextos sociales y culturales; además, posee herramientas reales para comunicarse en inglés.
-
Pasa del pensamiento matemático concreto al pensamiento matemático abstracto, utilizando diversas herramientas en la solución de situaciones matemáticas cotidianas.
-
Vincula y transfiere aprendizajes del aula a su entorno, de manera que lo manipule y transforme positivamente.
-
Argumenta y razona al analizar situaciones, identifica problemas, formula preguntas,emite juicios, propone soluciones, aplica estrategias y toma decisiones. Escucha y valora argumentos ajenos reconociendo que puede modificar los propios.
-
Busca, selecciona, analiza, y utiliza la información proveniente de diversas fuentes.
-
Interpreta y explica procesos sociales, culturales y naturales para la toma de decisiones.
-
Conoce y ejerce sus derechos favoreciendo la vida democrática apegada a la legalidad.
-
Reconoce la diversidad cultural como medio para enriquecer la propia.
-
Trabaja de manera colaborativa; reconoce, respeta y aprecia la diversidad de capacidades en el otro.
-
Promueve y asume el cuidado de la salud y del ambiente como forma de vida.
-
Reconoce y usa las TIC como herramientas de aprendizaje, adopta una postura crítica ante ellas.
-
Aprecia, reconoce, contextualiza y se expresa bajos los diversos lenguajes artísticos. Reconoce sus habilidades y las potencializa.
-
Se mira y se reconoce desde la espiritualidad, adoptando la fe católica como una forma de vida que guíe la convivencia en sociedad.
PERFIL DEL DOCENTE
-
Organiza su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional.
-
Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo.
-
Planifica los procesos de enseñanza y aprendizaje atendiendo el enfoque de competencias y los ubica en contextos curriculares y sociales amplios.
-
Lleva a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora de acuerdo al contexto institucional. Crea estrategias diversas de enseñanza y aprendizaje cuando las disponibles son insuficientes o no pertinentes.
-
Facilita procesos de aprendizaje cada vez más autónomos en los alumnos.
-
Evalúa los procesos de enseñanza y aprendizaje bajo un enfoque formativo.
-
Construye ambientes óptimos que beneficien el desarrollo integral del alumno, despertando el interés, la motivación y el gusto por aprender.
-
Participa en proyectos de mejora continua de la institución y apoya la gestión escolar.
-
Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de la comunidad educativa.
-
Selecciona, de manera óptima, estrategias de enseñanza y aprendizaje.
-
Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica y con acciones responsables.
-
Utiliza las TIC para orientar a los alumnos hacia nuevas formas de acceder al conocimiento.
-
Vela por el cumplimiento de las normas disciplinarias de la institución, fungiendo como autoridad moral para transmitir valores a través del ejemplo.
-
Presenta aptitudes para fomentar la comunicación interpersonal y el trabajo en equipo.